Captar la atención de tu audiencia en línea no es solo un desafío, es un arte. En un mundo repleto de distracciones, el software de ventanas emergentes adecuado puede ayudarte a distinguirte del resto, convertir a los visitantes en clientes potenciales y mantener a tu audiencia comprometida. Ya seas un emprendedor, un vendedor o un profesional del comercio electrónico, aprovechar las ventanas emergentes puede transformar el rendimiento de tu sitio web. ¿Y lo mejor? No necesitas un presupuesto enorme para comenzar. Aquí tienes cinco de las mejores herramientas de software de ventanas emergentes que puedes probar gratis.
El mejor software de ventanas emergentes para probar gratis
1. poptin
Poptin es una de las mejores herramientas de creación de ventanas emergentes que puedes probar. Ofrece fantásticas Características, un panel de control fácil de usar y una excelente vista de toda la información que necesita.

Características Clave:
- Un constructor de arrastrar y soltar sin código que permite a los usuarios diseñar ventanas emergentes profesionales con facilidad.
- Opciones de activación avanzadas basadas en el comportamiento del usuario, como el tiempo pasado en el sitio, las visitas a la página o la actividad de desplazamiento.
- Ventanas emergentes de intención de salida para volver a capturar visitantes antes de que abandonen su sitio web.
- Integración con las principales plataformas de correo electrónico como Mailchimp, HubSpot y ActiveCampaign para simplificar los esfuerzos de marketing por correo electrónico.
- Herramientas de prueba A/B integradas para comparar diferentes diseños y estrategias de ventanas emergentes para mejorar las conversiones.
- Funciones de respuesta automática que le permiten enviar correos electrónicos de seguimiento instantáneamente después de la interacción del usuario.
- Compatibilidad con múltiples sitios web y plataformas, es decir, WordPress, Shopify, Wix y más.
Plan gratuito: Poptin ofrece un generoso plan gratuito que incluye 1,000 visitas por mes, acceso a plantillas básicas, ventanas emergentes y formularios ilimitados y análisis básicos, ideal para sitios web más pequeños o aquellos que recién comienzan.
¿Por qué probarlo? Con un excelente equilibrio entre facilidad de uso y funciones avanzadas, Poptin es una opción perfecta para empresas que buscan mejorar la interacción con el cliente sin costo alguno. Su nivel gratuito permite a los usuarios explorar el potencial del generador de ventanas emergentes, lo que lo hace escalable a medida que aumentan las necesidades.
Consejo profesional: Aproveche la optimización para dispositivos móviles para garantizar que sus ventanas emergentes sean atractivas y fáciles de usar en cualquier dispositivo. Combine esto con activadores de comportamiento para mejorar la precisión de la segmentación.
En general, Poptin es uno de los mejores programas de ventanas emergentes que puedes usar y es ideal para empresas de todos los tamaños porque ofrece una variedad de opciones para elegir. A continuación, se muestran algunas de sus ventajas y desventajas:
Ventajas
- Es fácil de usar
- Poptin ofrece muchas funciones valiosas
- Tecnología de intención de salida
- Pruebas A / B
- Analytics
- Plantillas responsivas, incluidas ventanas emergentes gamificadas, ventanas emergentes de cuenta regresiva, cajas de luz, widgets y más.
- Muchos integraciones Estar Disponible
Contras
- No hay desventajas destacables
El plan pago de Poptin cuesta desde $25 por mes. Los planes Pro y Agency cuestan $59 y $119 por mes, respectivamente.
2. Sabios
Al igual que Poptin, Wisepops es un generador de ventanas emergentes que puedes usar para crear diferentes tipos de ventanas emergentes. Es una herramienta ideal para diversas marcas y negocios porque te ofrece numerosas plantillas prediseñadas, así como varias alternativas para elegir.

Una de las mejores características de Wisepops es que su uso es sumamente sencillo. Por lo tanto, solo tienes que interactuar con su panel de control de arrastrar y soltar y crear la ventana emergente que quieras mostrarle a tu audiencia.
Dado que Wisepops te ofrece plantillas predefinidas, puedes elegir entre ellas y ajustarlas también, si eso es lo que quieres. De esta forma, tienes la oportunidad de personalizar todo lo relacionado con la ventana emergente que mostrarás a tu audiencia, algo que no puedes conseguir con ningún creador de ventanas emergentes.
Este sistema está bien integrado y completamente en la nube, por lo que sin duda es uno de los mejores. Con sólidas opciones de visualización analítica, puede ver rápidamente sus estadísticas y examinarlas para determinar qué cosas puede mejorar en sus campañas.
Wisepops se destaca de su competencia por sus diferentes características. Con este generador de ventanas emergentes, nunca perderá la oportunidad de mejorar su sitio porque sus características le permiten identificar las mejores oportunidades para crear ventanas emergentes de primer nivel y obtener diversos resultados. Eche un vistazo a algunos de sus pros y contras:
Ventajas
- Características de gran alcance
- Generador de ventanas emergentes intuitivo de arrastrar y soltar
- Diferentes dispositivos compatibles
Contras
- Es más caro que Poptin, por lo que puede que no sea ideal para algunas empresas.
Si bien Wisepops ofrece funciones potentes, es mucho más caro que Poptin, ya que los planes mensuales comienzan en $49 y suben hasta $79 y $149 por mes. Por lo tanto, está diseñado para ser el generador de ventanas emergentes ideal para equipos y pequeñas empresas, pero sus precios pueden hacer que sea un desafío si tienes un presupuesto limitado.
3. arma opcional
Hay muchas opciones de software de creación de ventanas emergentes, por lo que, en algunos casos, es sólo cuestión de buscar la correcta para su negocio. Sin embargo, lo más desafiante es aprender a diferenciar entre las alternativas que ofrecen las mejores funciones y las que no.

Optingun es uno de los mejores programas que puede utilizar y ha cambiado el mundo de los negocios en línea debido a sus diferentes funciones. Puede crear formularios en minutos y le ofrece funciones para ayudarlo a convertir rápidamente a los visitantes en clientes.
Cuando las personas se registran en algo, el proceso puede resultarles tedioso, especialmente si tienen que completar su información cada vez que ingresan a un sitio web. Sin embargo, esto es diferente con Optingun porque puede crear ventanas emergentes para permitir que otros simplemente completen automáticamente sus datos de redes sociales.
Optingun es el software de creación de ventanas emergentes ideal para pequeñas empresas y marcas personales porque tiene un plan gratuito que le brinda acceso a todas sus funciones principales. Por lo tanto, si desea probar una herramienta de creación fácil de usar para crear ventanas emergentes, esta podría ser la indicada para usted. Algunos de sus pros y contras son los siguientes:
Ventajas
- Ofrece un plan gratuito.
- Su tablero es intuitivo.
- Optingun ofrece diversas alternativas para elegir
- Es muy económico
Contras
- Debes pagar para acceder a funciones más avanzadas
- Los planes pagos no ofrecen tantas funciones como otras opciones de software de creación de ventanas emergentes.
Optingun no ofrece un plan de pago mensual, sino que funciona con un sistema de pago por uso. Sin embargo, ofrece un nivel gratuito.
Sin embargo, en comparación con otras alternativas, Optingun no ofrece tantas funciones, especialmente si eliges el plan gratuito. Por lo tanto, aunque es una opción fantástica crear algunas ventanas emergentes y comenzar a convertir a los visitantes en clientes, es posible que desees considerar otras herramientas también, especialmente si buscas funciones más avanzadas.
4. Popup maker
Con más de 700,000 personas que utilizan este software para crear de todo, desde una simple ventana emergente hasta una ventana emergente de intención de salida, quizás te preguntes qué tiene de interesante Popup Maker.
Esta alternativa es popular Plugin de WordPressy puedes usarlo para crear rápidamente ventanas emergentes, superposiciones de marketing y formularios de suscripción.

La interfaz de Popup Maker es limpia y ofrece varias alternativas, por ejemplo, opciones potentes a la hora de realizar un ventana emergente con intención de salida.
Dado que puede visualizar sus estadísticas con esta herramienta, no necesita ningún otro complemento para revisar sus análisis. Éstos son algunos de los pros y los contras de Popup Maker:
Ventajas
- La interfaz está limpia.
- Ofrece un plan gratuito.
- Popup Maker te ofrece diferentes opciones para elegir cuando creas tu ventana emergente
Contras
- Es bastante costoso
Popup Maker es el software de creación de ventanas emergentes ideal para equipos y pequeñas empresas. Sin embargo, algunas de sus características pueden ser difíciles de entender, especialmente si nunca antes has usado herramientas similares. Aun así, ofrece una prueba gratuita y los planes pagos comienzan en $99 al año (los planes Grow y Optimize cuestan $199 y $299 al año, respectivamente).
5. Privado
Privy está diseñado específicamente para el comercio electrónico, lo que lo hace muy eficaz para las tiendas en línea que buscan convertir el tráfico en ventas. El plan gratuito ofrece generosas posibilidades para probar su funcionalidad sin compromiso financiero.

Características Clave:
- Una variedad de opciones emergentes, que incluyen ruedas para girar para ganar, banners y superposiciones de intención de salida.
- Herramientas para apoyar la recuperación de carritos abandonados con correos electrónicos recordatorios automáticos.
- La capacidad de crear ventanas emergentes promocionales con códigos de descuento integrados u ofertas especiales para fomentar las conversiones.
- Informes en tiempo real para realizar un seguimiento del rendimiento de cada campaña y realizar mejoras basadas en datos.
- Fácil integración con las principales plataformas de comercio electrónico como Shopify, Magento y BigCommerce.
Plan gratuito: El plan gratuito de Privy es especialmente adecuado para empresas de comercio electrónico. Ofrece ventanas emergentes y formularios ilimitados con hasta 5,000 envíos de correo electrónico por mes, lo que lo convierte en una opción fantástica para empresas emergentes que buscan hacer crecer su tienda en línea.
Más alternativas de software para ventanas emergentes
Si busca herramientas adicionales para mejorar el rendimiento de su sitio web, tenga en cuenta estas menciones honoríficas. Si bien es posible que no tengan planes completamente gratuitos, sus pruebas gratuitas y funciones únicas hacen que valga la pena explorarlas:
- GetSiteControl
- ¿Por qué probarlo? Una herramienta fácil de usar para crear ventanas emergentes, barras flotantes y encuestas. Se integra perfectamente con las principales plataformas y ofrece un panel intuitivo para administrar campañas.
- Prueba gratis: Disfrute de una prueba de 14 días con acceso a funciones premium, incluidas herramientas avanzadas de segmentación y orientación.
- popupsmart
- ¿Por qué probarlo? Popupsmart, conocido por su diseño liviano, mejora la velocidad del sitio web y ofrece poderosas campañas emergentes. Es ideal para empresas preocupadas por los tiempos de carga de las páginas.
- Prueba gratis: Pruebe las funciones profesionales gratis durante 14 días, con opciones de optimización de comercio electrónico y segmentación por comportamiento.
- OptiMonk
- ¿Por qué probarlo? Se especializa en reducir el abandono del carrito de compras e impulsar la participación a través de la personalización de contenido dinámico.
- Prueba gratis: Una generosa prueba de 15 días de funciones premium, que incluyen ventanas emergentes de intención de salida y segmentación avanzada de visitantes.
- nota elegante
- ¿Por qué probarlo? Diseñado con una personalización avanzada en mente, Sleeknote permite a los usuarios dirigirse a grupos de audiencia específicos con mensajes personalizados.
- Prueba gratis: Una prueba de 7 días para probar sus capacidades de personalización e integraciones con herramientas de CRM.
- ConvertirBox
- ¿Por qué probarlo? Ofrece mensajes dinámicos en el sitio para interactuar con los visitantes de manera eficaz. Es ideal para los especialistas en marketing que buscan probar ventanas emergentes junto con otras estrategias de conversión.
- Prueba gratis: Pruebe las potentes herramientas de ConvertBox durante 30 días antes de comprometerse.
Factores a tener en cuenta al elegir un software de ventanas emergentes
A la hora de seleccionar el software de ventanas emergentes adecuado para su empresa, es fundamental tener en cuenta varios factores para asegurarse de que se ajuste a sus objetivos de marketing y a la experiencia del usuario. A continuación, se indican los aspectos clave que debe evaluar:
1. Facilidad de Uso
Una interfaz fácil de usar con un editor de arrastrar y soltar facilita el diseño y la personalización de ventanas emergentes sin necesidad de conocimientos de codificación. Busque software con plantillas predefinidas y un panel de control intuitivo.
2. Segmentación y activadores
Las ventanas emergentes eficaces se muestran en el momento adecuado y a la audiencia adecuada. Elija un software que ofrezca opciones de segmentación avanzadas, como intención de salida, porcentaje de desplazamiento, demoras de tiempo y activadores de comportamiento.
3. Integración con otras herramientas
Asegúrese de que el software emergente se integre perfectamente con sus plataformas de marketing por correo electrónico, herramientas de comercio electrónico y software de análisis para maximizar su eficacia en la generación de clientes potenciales y la conversión de ventas.
4. Personalización y flexibilidad de diseño
Las ventanas emergentes deben coincidir con la estética de su marca. Busque un software que permita personalizar colores, fuentes, animaciones y estilos de diseño para crear ventanas emergentes visualmente atractivas.
5. Receptividad móvil
Dado que una cantidad significativa de usuarios navegan en dispositivos móviles, es fundamental que sus ventanas emergentes sean compatibles con dispositivos móviles y no interrumpan la experiencia del usuario.
6. Capacidades de prueba A/B
Para optimizar las tasas de conversión, seleccione una herramienta que permita realizar pruebas A/B de distintas variaciones de ventanas emergentes. Esto ayuda a determinar qué funciona mejor para su audiencia.
7. Analítica e Informes
La información detallada sobre el rendimiento de las ventanas emergentes, como las tasas de conversión, las impresiones y la interacción, ayuda a refinar su estrategia. Elija un software con análisis integrados o una integración sencilla con Google Analytics.
8. Salir Tecnología Intención
Si su objetivo es recuperar visitantes que abandonan su sitio, asegúrese de que el software emergente incluya detección de intención de salida para involucrar a los usuarios antes de que abandonen su sitio.
9. Precios y disponibilidad de prueba gratuita
Muchas herramientas de ventanas emergentes ofrecen planes gratuitos o versiones de prueba. Evalúe las funciones disponibles en la versión gratuita para asegurarse de que satisfagan sus necesidades antes de comprometerse con un plan pago.
Consejos para maximizar el rendimiento de las ventanas emergentes
Para aprovechar al máximo las ventanas emergentes de su sitio web, siga estas prácticas recomendadas:
1. Contenido personalizado: Adapte las ventanas emergentes a la conducta, las preferencias o el historial de navegación del usuario. Esto garantiza que el mensaje tenga mayor impacto en su audiencia, lo que genera mayores tasas de conversión.
2. Variaciones de la prueba: Utilice pruebas A/B para experimentar con distintos diseños, mensajes, colores y tiempos. Analice continuamente los resultados para identificar las combinaciones que ofrecen el mejor rendimiento.
3. Optimice el tiempo y la frecuencia: Evite bombardear a los visitantes con demasiadas ventanas emergentes. Programe estratégicamente los activadores, como después de una determinada cantidad de desplazamiento, tiempo en la página o intención de salida.
4. Garantizar la capacidad de respuesta móvil: Dado que muchos usuarios navegan por sitios web en dispositivos móviles, cree ventanas emergentes optimizadas para pantallas más pequeñas. Pruebe las ventanas emergentes en varios dispositivos para mantener una experiencia fluida.
5. Centrarse en el valor: Ofrezca incentivos atractivos que se alineen con los intereses de los usuarios, como descuentos exclusivos, recursos gratuitos o acceso anticipado al contenido. Resalte claramente el beneficio para fomentar la participación.
6. Aproveche los desencadenantes conductuales: Configure ventanas emergentes para que se activen en función de las acciones del usuario, como agregar artículos al carrito, abandonar la página o pasar tiempo en productos específicos. Los activadores de comportamiento pueden mejorar la precisión de la segmentación.
7. Limitar campos de formulario: Utilice formularios de generación de clientes potenciales simples y concisos para minimizar la fricción. Recopile solo la información esencial para mejorar la experiencia del usuario y fomentar las suscripciones.
8. Utilice tecnología de intención de salida: Capte clientes potenciales que estén a punto de abandonar su sitio web con una ventana emergente de intención de salida. Ofrezca ofertas de último momento o artículos gratuitos para volver a captar su interés.
9. Alinee el diseño de la ventana emergente con la identidad de la marca: Asegúrese de que el diseño de la ventana emergente refleje la estética de su marca. Las imágenes coherentes fomentan la confianza y el reconocimiento.
10. Monitorear y refinar el desempeño: Utilice las herramientas de análisis integradas de su software de ventanas emergentes para supervisar las métricas de rendimiento. Revise periódicamente los datos para perfeccionar sus estrategias y mejorar las tasas de conversión.
Tendencias de la industria a tener en cuenta
A medida que el marketing digital y la experiencia del usuario siguen evolucionando con el tiempo, el uso de software emergente también avanza para seguir el ritmo de las innovaciones tecnológicas y los cambios en el comportamiento del consumidor. Estas tendencias no solo optimizan la interacción, sino que también ofrecen un enfoque más sofisticado para impulsar las conversiones y mejorar la satisfacción del cliente.
Ventanas emergentes gamificadas
La gamificación ha surgido rápidamente como uno de los métodos más atractivos para aumentar la interacción del usuario y generar conversiones en el espacio digital. Incorporar elementos similares a los de un juego en las ventanas emergentes (como desafíos, recompensas o seguimiento del progreso) ofrece a las empresas una forma divertida e inmersiva de interactuar con los clientes. Por ejemplo, las ventanas emergentes podrían ofrecer códigos de descuento u otros incentivos después de que los usuarios completen una “gira la rueda” juego o desbloquear ofertas especiales después de interactuar con una barra de progreso. Al aprovechar el deseo humano de logro y gratificación instantánea, las ventanas emergentes gamificadas tienen un impacto más memorable y mejoran significativamente la experiencia del usuario.
Esta tendencia refleja un cambio más amplio en las expectativas de los consumidores hacia experiencias digitales más interactivas, personalizadas y dinámicas. Los pop-ups gamificados ayudan a las empresas a crear una sensación de recompensa y exclusividad para los clientes, a la vez que recopilan datos valiosos de los usuarios para personalizar aún más las experiencias.
Personalización basada en IA
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando muchas áreas del espacio de marketing digital, y el software de ventanas emergentes no es una excepción. Aprovechando algoritmos de aprendizaje automático, la IA puede analizar grandes cantidades de datos de comportamiento de los usuarios para ofrecer de forma dinámica contenido personalizado que sea relevante para las necesidades, preferencias o historial de navegación únicos de cada visitante. Con esta tecnología, las ventanas emergentes pueden ofrecer mucho más que ofertas genéricas; pueden proporcionar descuentos individualizados, recomendaciones de productos o mensajes específicos en función de factores como la ubicación del usuario, el momento de la visita o interacciones específicas con el sitio web.
Las ventanas emergentes impulsadas por IA pueden aprender y mejorar continuamente, lo que permite a las empresas optimizar sus campañas en tiempo real. Este nivel de personalización va mucho más allá de lo que el software de ventanas emergentes tradicional podría ofrecer, lo que permite a las empresas construir conexiones más sólidas con su audiencia, aumentar la participación de los usuarios y generar tasas de conversión más altas.
La incorporación de IA en los diseños de ventanas emergentes también puede reducir el riesgo de intrusión al presentarlas en el momento adecuado y garantizar que se adapten a la experiencia de cada usuario. Esto profundiza la experiencia general del usuario y aumenta la retención de clientes.
En conjunto, la gamificación y la personalización basada en IA están allanando el camino para una experiencia de usuario más interactiva, personalizada y atractiva en el mundo del software emergente. Al mantenerse a la vanguardia de estas tendencias, las empresas pueden mejorar sus estrategias de marketing y ofrecer más valor a sus clientes en un entorno digital que cambia rápidamente.
Conclusión
Las herramientas de creación de ventanas emergentes son inmensamente útiles para los propietarios de negocios en línea porque pueden crear contenido interactivo para su audiencia y atraer a más personas que podrían convertirse en sus clientes. Puedes probar todas las opciones mencionadas anteriormente de forma gratuita, así que pruébalas y elige tu favorita.
Si está buscando un software de ventanas emergentes gratuito y fácil de usar con funciones potentes como la intención de salida, pruebe poptin! La incorporación es muy fluida y asequible. Regístrese aquí!